El Director General de la Guardia Civil entrega los premios Duque de Ahumada a la Seguridad Corporativa
Guardia Civil
, 26/10/2017
El Director General de la Guardia Civil entrega los premios Duque de Ahumada a la Seguridad Corporativa
Han sido entregados durante la clausura de las IV Jornadas Guardia Civil - Empresa
El Director General de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, ha
entregado los premios Duque de Ahumada a la Seguridad Corporativa.
Los premios han sido entregados durante la clausura de las
IV Jornadas Guardia Civil – Empresa que se han desarrollado durante la mañana de hoy en la Dirección General de la Guardia Civil.
Galardones
Este año han resultado galardonados:
- Iberdrola España S.A.U con el premio a la excelencia en seguridad corporativa,
por ser un referente entre los Departamentos de Seguridad, tanto por su
compromiso con la seguridad, como por su capacidad técnica y su
constante innovación.
- El Grupo Gas Natural Fenosa, premio a la mejor acción exterior,
por ser considerando un ejemplo a seguir su metodológico modo de
proceder, su agilidad e iniciativa, su capacidad de decisión a nivel
estratégico para llevar a cabo actuaciones concretas de todo tipo que
afectan a todas las Áreas de la empresa en situaciones de riesgo, así
como su permanente predisposición a colaborar en el ámbito de la
seguridad de la empresa española en el extranjero
- Dirección de Seguridad de Estación Sur de Autobuses S.A., premio a la mejor trayectoria de colaboración,
por ser considera un modelo de flexibilidad, transparencia y confianza
mutua entre los Departamentos de Seguridad y las Unidades de la Guardia
Civil y de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Comité Técnico de Normalización 108 de UNE-AENOR, premio a la mejor acción de difusión de la cultura de seguridad,
por su historial de 30 años al servicio de la difusión de la cultura de
seguridad de manera ejemplar e independiente, y muy en particular en
aspectos de gran trascendencia para el sector de la Seguridad Privada.
Palabras del Director General
El Director General ha comenzado sus palabras agradeciendo a las
empresas su asistencia a estas Jornadas, ya que es una muestra clara de
voluntad, entre ambos, de que sea un referente de colaboración,
intercambio de buenas practicas y búsqueda conjunta de soluciones para
la seguridad que amenazan.
Asimismo, ha hecho una mención
especial a aquellas asociaciones y empresas que, teniendo su sede en
Cataluña, han hecho el esfuerzo de asistir en unas fechas tan
complicadas.
Aprovecho para transmitirles nuestro agradecimiento, respaldo y consideración.
También se ha referido a la puesta en valor de los Departamentos de
Seguridad en el ámbito de las corporaciones, apostando por una seguridad
integral que abarque todos los riesgos a los que se enfrenta la
sociedad en el siglo XXI, ya que es necesaria para el buen
funcionamiento, no sólo de las empresas, sino también de la nación.
José Manuel Holgado, ha destacado que nos encontramos en un entorno
cada vez más complejo, en el cual surgen continuos retos que afrontar en
ámbitos tan importantes e interrelacionados como la Responsabilidad
Social Corporativa (RSC), el "
Deber de Proteger", los desafíos
que suponen la implementación del Reglamento Europeo de Protección de
Datos y de la directiva NIS para seguridad de redes y sistemas de
información, etc.
Por tal motivo, la Guardia Civil mantiene la
firme voluntad de seguir apoyando con todos sus recursos disponibles a
los Departamentos de Seguridad, ya sea mediante Jornadas como la
presente, o con programas de colaboración operativa como COOPERA o el
PLUS ULTRA en el ámbito de la internacionalización de nuestras empresas.
Para finalizar, ha felicitado a todos los premiados, así como a todas
las empresas e instituciones alineadas con el objetivo de promover la
seguridad como componente nuclear de la estrategia corporativa,
potenciando la colaboración con otros actores públicos o privados, en
beneficio de una mayor seguridad para todos.
IV Jornadas Guardia Civil – Empresa
Los premios se han entregado con ocasión de las IV Jornadas Guardia
Civil – Empresa, que se enmarcan dentro del Plan General de Colaboración
con el Sector de la Seguridad Privada, que desde hace años desarrolla
la Guardia Civil con el sector de la seguridad privada y que tiene por
objeto materializar la colaboración en el ámbito de competencias del
Cuerpo y en beneficio de la seguridad ciudadana.
Durante estas
Jornadas se han desarrollado diferentes ponencias como: "La Seguridad
como componente nuclear de la estrategia de la empresa y su valor
añadido"; Madurez en la seguridad como apoyo a la dirección de las
organizaciones"; "La resiliencia dentro de la sostenibilidad de las
organizaciones" y "La importancia para las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad de la integración de la seguridad en la estrategia
empresarial".
Programa "Coopera"
En el
año 2010 se creó el programa "Coopera", de comunicación operativa, que
establece el modelo de relación entre la Guardia Civil y la Seguridad
Privada, definiendo los canales de comunicación que aseguren esta
relación en los diferentes niveles, así como los contenidos de las
informaciones que deban intercambiarse, además de otros instrumentos que
garanticen la continuidad y eficacia del apoyo mutuo, habiéndose
adherido a este plan hasta el pasado mes de junio un total de 155
empresas.
Programa "Plus Ultra"
En
paralelo al plan "Coopera", en el año 2013 y dentro de este marco de
colaboración público-privada se desarrolló el Plan "Plus Ultra",
mediante el cual y de acuerdo a la Estrategia de Seguridad Nacional para
cubrir todos los ámbitos concernientes a la seguridad del Estado y de
sus ciudadanos, para asesorar y colaborar en todos los aspectos
relacionados con la problemática de seguridad que las empresas españolas
afrontan en el exterior. Este plan se caracteriza principalmente por:
-
Poner a disposición de las empresas españolas que actúan en el exterior
los recursos de la Guardia Civil en la zona, además de contactos con
enlaces policiales extranjeros en España, facilitándoles los apoyos
institucionales necesarios.
- Difundir la información disponible
que facilite a las empresas sus análisis de riesgos y las alertas
necesarias para contribuir a su seguridad, colaborando en la elaboración
de guías de buenas prácticas que minimicen los riesgos para el personal
desplazado.
- Desarrollar cursos básicos de autoprotección o
cualquier otra acción formativa en beneficio de estas empresas y su
personal desplazado, sobre la base de programas elaborados conjuntamente
por el Centro de Adiestramientos Especiales y por los departamentos de
seguridad afectados.
- Para más información pueden ponerse en
contacto con la Oficina Relaciones Informativas y Sociales de la Guardia
Civil en el teléfono 91.514.60.10.
La obligación de los poderes públicos de garantizar el derecho a la vida y la integridad física debe plantearse no sólo de forma que los ciudadanos alcancen la protección a través de las Administraciones Públicas, sino que se ha de procurar la adopción de medidas destinadas a la prevención y control de riesgos en su origen, así como a la actuación inicial en las situaciones de emergencia que pudieran presentarse. Esta idea es el núcleo central y la razón de ser del concepto de
.
Partiendo de estas ideas iniciales, y considerando como una de las labores fundamentales que desempeña la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en el sistema de Protección Civil Estatal el
los contenidos de esta web estarán basados fundamentalmente en todo lo relacionado con la
.
Comentarios
Publicar un comentario